Qué ver en Hue: ¡11 mejores lugares!

5/5 - (3 votos)

Hue, antigua capital imperial de la dinastía Nguyen entre los años 1802 y 1945, fue mi puerta de entrada a Vietnam. Esta ciudad se encuentra en el centro del país, entre Hanoi y Ho Chi Minh, antigua Saigón, y es uno de los centros culturales e históricos más importantes de Vietnam. Después de pasar 3 días en la ciudad, en este artículo te enseño los lugares y atractivos más importantes que ver en Hue, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1993, gracias a su rico patrimonio arquitectónico a orillas del Río Perfume.

 

Qué ver en Hue

Una de las mejores formas de conocer los mejores atractivos que ver en Hue, es con este completo tour en español por la ciudad, donde conocerás la fascinante historia de la ciudad, las tumbas imperiales, la ciudadela, y además disfrutarás de un paseo en barco por su famoso río.

Ahora sí, empezamos ya con los mejores lugares y atractivos que visitar en Hue.

 

1. Ciudadela de Hue o Ciudad Imperial

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes ? Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

La Ciudadela de Hue, situada en la orilla del río Perfume, tiene sus orígenes en el siglo XVII. Construida bajo las órdenes del emperador Gia Long en el año 1805, esta ciudad amurallada de 10 kilómetros cuadrados está inspirada en la Ciudad Prohibida de Pekín, en China.

Después de cruzar el foso, llegarás a su interior atravesando la majestuosa entrada principal del recinto imperial, conocida como la Puerta de Ngo Mon. En la antigüedad, el emperador era el único que podría cruzar esta puerta.

En su interior se encuentran tres recintos principales: la Ciudad Cívica, la Ciudad Imperial y la Ciudad Púrpura Prohibida, a la que solo podía acceder la familia real. De hecho, durante la dinastía Nguyen, entrar a la Ciudad Imperial sin permiso estaba castigado con la muerte. Dentro de la Ciudadela de Hue, también hay otros lugares de interés como templos, palacios y otros edificios, entre los que destacan los siguientes:

  • Palacio de Thai Hoa: En este palacio conocido como el de la Suprema Armonía, tenían lugar las coronaciones de los emperadores Nguyen, además de otras celebraciones reales.
  • Templo de Hung Mieu: Construido en el año 1821, este templo hace honor a los padres del emperador Gia Long.
  • Palacio de Dien Tho: También llamado residencia de la Longevidad Duradera, este lugar construido en el 1803, estaba reservado a las reinas madres
  • Palacios de los Mandarines: Un palacio estaba destinado a los mandarines militares y otro a los civiles.
  • La Biblioteca y el Teatro Real.

Durante la guerra de Indochina fue gravemente dañada pero gracias a los trabajos de restauración, hoy en día podemos apreciar la grandeza e importancia de este lugar. En el año 1993 la Ciudad Imperial fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y es sin ninguna duda el lugar más importante que ver en Hue.

Se puede visitar cada día de 08:00h de la mañana a 17:00h de la tarde. El precio de la entrada es de 150.000 VND.

 

¿Quieres tener Internet durante todo tu viaje a Vietnam?

¡No te pierdas estas tarjetas SIM de Holafly! Entre sus ventajas es que ofrecen la mejor cobertura en cada país, mantienes tu número de WhatsApp, soporte 24 horas en español para resolver cualquier duda, y sin sorpresas en la factura ya que solo pagas la tarjeta SIM. Además, te la mandan gratis a tu casa para que nada más bajar del avión ya tengas Internet.

Tarjeta SIM Vietnam
Pincha en la imagen para ver todas las ventajas de Holafly

 

2. Tumbas Imperiales, un imprescindible que ver en Hue

Las 7 Tumbas imperiales de Hue se sitúan a lo largo del Río del Perfume. Algunas de ellas se encuentran algo alejadas del centro de la ciudad, por lo que si te atreves y le echas valor, tendrás que alquilar una moto y sumergirte en el caótico y desconcertante caos del centro de la ciudad hasta llegar a estos monumentales mausoleos.

Nosotros visitamos las dos más importantes y espectaculares por recomendación de la gente local, la Tumba de Tu Duc y la Tumba de Khai Dinh. Las otras son la Tumba de Dong Khanh, la Tumba de Thieu Tri, la Tumba de Minh Mang, la Tumba de Duc Duc y la Tumba de Gia Long. Si tienes tiempo y quieres verlas todas, solo estas visitas ya te llevarán todo un día.

 

3. Tumba Imperial de Tu Duc

Qué ver en Hue - Tumba Imperial de Tu Duc
Mausoleo Imperial del emperador Tu Duc, la más bonita de Hue

Situada a unos 6 kilómetros del centro, este mausoleo dedicado al emperador Tu Duc está considerado como el más bonito de los que hay que ver en Hue.

La Tumba Imperial de Tu Duc fue diseñada por el propio emperador, quien gobernó del año 1848 al 1883, y se encuentra inmersa en un auténtico paraje de 12 hectáreas rodeado de naturaleza, con un gran lago, puentes y alrededor de 50 construcciones entre edificios, templos y pabellones.

Una vez completada su construcción entre los años 1864 y 1867, el emperador la utilizó como palacio y lugar de retiro espiritual para pasar sus últimos años de vida.

Una de las curiosidades más sorprendentes es que nadie sabe donde está enterrado el emperador Tu Duc, ya que según dicen, fue enterrado en secreto con un gran tesoro, y para evitar que lo profanaran, ejecutaron a las 200 personas que participaron en su entierro.

Se puede visitar cada día de 07:00h a 11:30h y de 13:30h a 17:30h. El precio de la entrada es de 100.000 VND (menos de 4€).

 

4. Tumba Imperial de Khai Dinh

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes ? Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

La Tumba Imperial de Khai Dinh es otra de las tumbas más espectaculares que visitar en Hue. Se encuentra a 10 kilómetros al sur del centro de la ciudad, y es sin duda la más visitada de todas.

Khai Dinh, quien reinó entre 1916 y 1925, fue el penúltimo emperador Nguyen y el último en ser enterrado en una tumba imperial en Hue. El imponente mausoleo está situado a los pies de la montaña Chau Chu, y se tardó 11 años en construirse, desde el 1920 hasta el 1931.

Subiendo las primera escaleras separadas por grandes dragones a modo de barandilla, llegamos al Patio de Ceremonias, donde encontramos 10 estatuas de los soldados mandarines a cada lado. En el centro de este mismo patio está el Pabellón de la Estela.

Subiendo las siguientes escaleras se llega al Palacio Thien Dinh, el lugar más impresionante. En la sala principal es donde se encuentra la estatua del emperador Khai Dinh sentado sobre su trono y su sarcófago a sus pies. La sala está increíblemente decorada con coloridos mosaicos hechos con porcelana, donde también destaca su techo pintado con dragones y sus grandes vidrieras.

Como curiosidad, el coste de la Tumba Imperial de Khai Dinh fue tan elevado, que tuvieron que subir los impuestos al pueblo vietnamita un 30%, y eso que fue uno de los emperadores menos queridos por la estrecha relación que tenía con los franceses.

Se puede visitar cada día de 07:00h a 11:30h y de 13:30h a 17:30h. El precio de la entrada es de 100.000 VND (menos de 4€).

5. Pagoda de Thien Mu, otro de los lugares más importantes que visitar en Hue

Qué ver en Hue - Pagoda de Thien Mu
Pagoda de Thien Mu, también conocida como la Pagoda de la Dama Celestial

Situada a orillas del Río del Perfume y a unos 4 kilómetros del centro de Hue, se encuentra la Pagoda de Thien Mu o Pagoda de la Dama Celestial. Fue construida en el año 1601 y es la más antigua e importante de la ciudad, siendo uno de los símbolos de Hue.

Nada más subir las escaleras nos encontramos con la torre Phuoc Duyen, de planta octogonal y 21 metros de altura, que fue levantada en el año 1844. Como curiosidad, cada una de sus 7 plantas está dedicada a un Buda distinto. Otra de las cosas que destacan es una enorme campana de bronce que pesa más de 2.000 kilos, y que según dicen, se puede escuchar a 10 kilómetros de distancia.

En la parte trasera del templo se encuentran las estancias de los monjes, que los podrás ver rezar o pasear tranquilamente por los jardines del templo. También hay un garaje donde se guarda el histórico coche que llevó el monje Thich Quang Duc hasta la antigua Saigón en junio del 1963 antes de quemarse a lo bonzo como protesta al régimen de Diem, que violaba las leyes de libertad de culto y perseguía a los budistas.

Abre todos los días de 08:00h de la mañana a 17:00h de la tarde y la entrada es gratuita. Así que si tienes tiempo, es otro de los grandes lugares que ver en Hue.

 

Seguro de viaje para viajar a Vietnam

Si vas a viajar a Vietnam o a cualquier país asiático, recuerda lo importante que es contratar el mejor seguro de viaje para tener la absoluta tranquilidad de estar cubierto en todo momento y ante cualquier situación, ya sea por necesidad médica, robos o daños en el equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

Los que viajamos sabemos que estar cubiertos en cualquier parte del mundo es tan básico como necesario. Es por eso que al ser lector de mi Blog de viajes, tienes este descuento directo del 5% en la modalidad de seguro que mejor se adapte a tu viaje y con las mejores coberturas para que disfrutes con total tranquilidad:

Seguro de Viajes Iati

 

6. Mercado de Dong Ba

Mercado de Dong Ba
Mercado de Dong Ba, el mercado más grande y antiguo que ver en Hue

Otra de las visitas imprescindibles que hacer en Hue es perderse por el gran Mercado de Dong Ba, que está situado junto al puente Trang Tien.

Es el mercado más grande y más antiguo de Hue y del centro de Vietnam. Si quieres verlo en plena actividad, ves a primera hora de la mañana. Cientos, o incluso miles de pequeñas tiendas se concentran casi apelotonadas una encima de otra en el caótico mercado de Dong Ba. Aquí podrás encontrar absolutamente de todo, así que prepárate para empezar a regatear.

 

7. Río del Perfume

El Río del Perfume, conocido como Song Huong en vietnamita, divide la ciudad de Hue en dos partes. A lo largo de todo el día hay un constante tráfico de barcas de pescadores locales, y de otros barcos más grandes que hacen un recorrido para los turistas.

En las proximidades del Río del Perfume se encuentran los mayores atractivos que ver en Hue, como la Ciudadela, las Tumbas Imperiales, la pagoda de Thien Mu y el Templo de la Literatura entre otros.

 

8. Puente Trang Tien

Puente de Trang Tien
Puente de Trang Tien, el más conocido de la ciudad de Hue

Este Puente de Trang Tien es el más conocido de los puentes que cruzan el río Perfume, uniendo las dos partes de la ciudad. Fue construido a finales del siglo XIX por Gustave Eiffel, el mismo que hizo la Torre Eiffel, y curiosamente también la famosa Oficina de Correos de Ho Chi Minh.

El Puente Trang Tien, utilizado tanto por vehículos como por peatones, se ha convertido en uno de los símbolos que ver en Hue, y es un excelente lugar para contemplar el tráfico de barcos que van y vienen de un lado y otro del río.

Te recomiendo cruzarlo también de noche, cuando queda completamente iluminado. Al tener el hotel al otro lado, lo crucé varias veces para visitar la Ciudadela de Hue y el mercado de Dong Ba.

 

Más cosas que ver y hacer en Hue

9. Puente de Thanh Toan

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Viajes ? Dos Mochilas en Ruta (@dosmochilasenruta) el

Situado a unos 7 kilómetros a las afueras de Hue, se encuentra el puente de Thanh Toan. Este puente cubierto de 17 metros de largo y 4 metros de ancho fue construido en madera en el año 1776, y permite cruzar el canal uniendo los dos lados de esta pequeña aldea.

Además de que el puente fue declarado Monumento Nacional en el año 1991 por lo bonito que es, también vale mucho la pena el trayecto en moto hasta llegar a él, ya que lo harás a través de grandes campos de arroz.

 

10. Parque acuático abandonado

Ho Thuy Tien
Ho Thuy Tien, el parque acuático abandonado de Hue

Conocido como Ho Thuy Tien, este parque acuático abandonado de Hue fue uno de los lugares que nos quedó pendientes, básicamente por desconocimiento, ya que supimos de su existencia gracias a unos amigos que estuvieron pocos meses después.

Muy posiblemente a día de hoy habrás visto cientos de fotos en Instagram de la enorme escultura de un dragón en el centro del parque rodeado de un entorno selvático. Al estar últimamente tan de moda, nos comentaron que hay un «guardia» que está allí para intentar cobrarte una entrada inexistente.

 

11. Playa de Thuan An

Solo si dispones de tiempo suficiente, otra de las cosas que hacer en Hue es ir a la playa de Thuan An, una de las mejores playas de esta región. Esta playa está a unos 13 kilómetros del centro de Hue y es donde desemboca el Río Perfume. Por esta tranquila zona habitada por pescadores, también podrás ver varios templos y pagodas.

Decimos de ir solo si tienes más días, ya que es mucho más importante e interesante la historia y los monumentos que ver en Hue, que es por lo que realmente es conocida la ciudad, que no visitar la playa.

 

Mapa de qué ver en Hue

Consejos para visitar Hue

Visado de Vietnam

Antes de nada, has de saber que si vas a estar más de 15 días en el país, vas a necesitar un visado para poder entrar. Aquí te explicamos cómo hacer el Visado Vietnam Online paso a paso desde casa, y también la opción de hacer la Visa On Arrival de Vietnam. Lo más recomendable es hacer la e-Visa online, porque te aseguras que una vez llegues no te van a poner ningún problema para entrar, ya que tienes tu confirmación en un papel.

Si quisieras quedarte durante más tiempo en el país, te aconsejamos leer este post sobre cómo extender el visado de Vietnam.

 

Cómo llegar a Hue

En nuestro caso llegamos a Hue desde el país vecino, Laos, en autobús pasando por la frontera de Lao Bao. Si viajas a Vietnam directamente desde tu país, lo más probable es que llegues a ciudades como Hanoi o Ho Chi Minh, pero ten en cuenta que Hue también tiene aeropuerto por lo que podrás llegar en vuelos internos.

El Aeropuerto de Hue está a unos 15 kilómetros del centro, y dispones de autobuses para llegar a la ciudad, además de taxis o este servicio de transfer para ir directamente a tu hotel.

Otra opción es llegar en tren o en autobús desde cualquier otra ciudad vietnamita, o incluso de países vecinos, aunque esta opción es mejor si dispones de más tiempo para viajar con total tranquilidad. En caso de ser así, te recomendamos la página de 12GO Asia para consultar trayectos, horarios y precios de buses y trenes.

 

Alojamiento en Ho Chi Minh

Nosotros estuvimos alojados 3 noches en el Phong Nha Hotel, un alojamiento familiar muy tranquilo, sin ningún tipo de lujo pero con todas las comodidades necesarias y con desayuno incluido.

La oferta de alojamiento en Hue es bastante amplia, y una de las ventajas de Vietnam es que en general las habitaciones privadas en hoteles que están bien, son económicas. Si quieres aprovechar algunas de las ofertas y descuentos, te recomendamos reservar con antelación aquí.

 

Cuántos días estar en Hue

Después de nuestra experiencia, te recomendamos pasar 2 días completos para conocer tranquilamente lo más importante que ver en Hue. Si solo dispones de un día, te será muy difícil visitarlo todo, ya que entre visitar la Ciudadela y una o dos tumbas imperiales, se te va casi un día entero.

 

Cómo moverse por Hue

En Vietnam tienes que echarle ganas y mucho valor, pero si quieres ver cosas y llegar a lugares donde no llegan los transportes públicos, la mejor opción es alquilar una moto. Podrás hacerlo directamente en tu propio alojamiento y además es la opción más barata, ya que suelen costar alrededor de 4€ para todo el día. En estos países dan por hecho que todo el mundo sabe ir en moto, y a nosotros en ningún momento nos llegaron a pedir el carné de conducir internacional, pero nuestro consejo es que lo lleves siempre encima.

También comentar que nosotros en España nunca hemos conducido moto, y en Vietnam te sacas en carné a los tres primeros minutos de estar en la carretera. Eso sí, ir en moto por el centro de cualquier ciudad caótica de Asia es peligroso.

A todo esto, no se te ocurra viajar sin un buen seguro de viaje., y mucho menos si vas a alquilar una moto. Yo he estado más de 2 años seguidos viajando por Asia con Iati Seguros, y después de tener que pasar dos veces por hospitales y sufrir un robo, puedo decir que siempre han estado detrás cuando los hemos necesitado. Aquí te dejo tu descuento directo del 5% en cualquier modalidad de seguro:

Seguro de Viajes Iati

Internet en Vietnam

En todos los alojamientos vas a tener conexión Wifi gratuita, pero lo interesante es poder estar conectado también cuando estás fuera. En cualquier momento puedes necesitar buscar algo, consultar el mapa para llegar a otro lugar, pedir un Grab (como Uber pero en Asia), reservar algún alojamiento mientras estás de camino a otra ciudad, etc.

Con las tarjetas SIM de Holafly tienes la ventaja de que ofrecen la mejor cobertura en cada país, mantienes tu número de WhatsApp, soporte 24 horas para resolver cualquier duda, y sin sorpresas en la factura ya que solo pagas la tarjeta SIM. Además, te la mandan gratis a tu casa para que nada más bajar del avión ya tengas Internet.

Tarjeta SIM Vietnam

Si quieres comprar una tarjeta una vez llegues a la ciudad, aquí te explico cómo tener una tarjeta SIM de Vietnam con Internet.

 

Más información para viajar a Vietnam

ARTÍCULOS RELACCIONADOS:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad